Tras una anulación en 2020 obligada por el COVID el espectacular evento navideño Els Llums de Sant Pau por fin se ha podido estrenar en 2021 en Barcelona. Esta iniciativa cultural propone una paseo por un jardín navideño que no puede tener mejor escenario posible en la ciudad condal que el patio del Recinto Modernista de Sant Pau.
En Mochileros de viaje te lo he destacado como uno de los 10 planes imperdibles para disfrutar de la Navidad en Barcelona este 2021 y lo fui a visitar en su segundo día de apertura. A pesar de la lluvia, lo disfruté mucho porque el evento intenta innovar y acercarse al estilo navideño europeo del que soy muy fan. Además, el entorno modernista elegido para su ubicación lo acerca al carácter de Barcelona y facilita una experiencia sin agobios adaptada a las necesidades de espacio y con pocas aglomeraciones gracias control de entrada por grupos en franjas horarias de 30 minutos.
La reserva precia es obligatoria y puedes hacerlo aquí.
Els Llums de Sant Pau
Els Llums de Sant Pau, un jardín navideño de origen europeo
Este Christmas Garden es una iniciativa nueva en la ciudad pero que ya lleva bastantes años popularizándose por Europa. Nació en Inglaterra en 2014 bajo el título «Christmas at Kew». Posteriormente, el concepto fue exportado a Alemania donde ha tenido gran éxito y se ha replicado en muchas ciudades como Berlín, Dresden, Frankfurt, Colonia, Münster, Stuttgart o Coblenza entre otras.
Además de Alemania, el jardín también ofrece experiencias muy recomendables en París, donde propone un paseo mágico navideño en el Sena bajo el nombre de Lumières en Seine y dos espacios en Londres donde el Windsor Great Park y los exteriores del palacio de Kenwood acogen sendos Christmas Garden.
El relato es similar en todos los casos: ofrecer una experiencia para todos los públicos basada en iluminaciones en lugares icónicos de cada ciudad, preferiblemente jardines aunque en el caso se Barcelona se ha optado relacionarlo con modernismo, todo un acierto bajo mi punto de vista.
Un recorrido circular no guiado por la Navidad en Sant Pau
Renos, borlas de árbol gigantes, cascanueces y experiencias con lásers que simulan copos de nieve… Todo esto tiene cabida en el espectacular evento Els Llums de Sant Pau que cuenta con la ventaja de ser una experiencia no guiada que se estima que puedes tardar en recorrer (y hacerte muchas fotos) entre 45 minutos y 1 hora. Yo lo hice en casi una hora a pesar de que en los últimos 30 minutos llovió fuerte, pero me gustó fotografiarlo. El concepto es muy visual y la iluminación también parece pensada para que quede bien en el móvil.
Las luces destacan antes de entrar al recinto. El exterior de Sant Pau también está iluminado con un mapping navideño muy espectacular que llama mucho la atención desde el exterior y que va variando día a día.
El recorrido circular (no guiado) es una ruta predeterminada de unos 1,5 kilómetros de longitud. Dependiendo de la duración de la estancia y de los descansos que hagas, se tarda entre 45 minutos y 1 hora en terminar. Nada más llegar y tras cruzar la estancia para carrozas (también iluminada) accedemos al patio del recinto modernista por el Pabellón de Administración.
Mappings y árboles dorados
Los mappings (proyecciones en color sobre una superficie) se repiten también en el interior sobre los edificios de las antiguas salas de cura de pacientes de los pabellones de Sant Leopold, Sant Salvador, Sant Rafael etc. pero no son los elementos más protagonistas. No pienses que la experiencia se base en proyecciones porque lo que ofrece son recorridos por diferentes espacios de iluminación. En el centro de este gran patio destaca una instalación de una gran bola de Navidad dorada a la que puedes acceder para sentir cono esa luz te envuelve.
Más al fondo y frente el edificio del Pabellón Central que divide el patio en dos puedes encontrar un simpático Tió gigante también iluminado para la ocasión, por supuesto una referencia a esta tradición catalana que se celebra el 24 de diciembre que “caga regalos”. Por cierto, en esta zona también encontrarás un pequeño bar montado para la ocasión.
Además de estos elementos los árboles son los auténticos protagonistas, ya que para la ocasión se han iluminado a modo de puntos de luz dorado que realmente recrean ese concepto original de la propuesta de “bosque iluminado”.
Els Llums de Sant Pau espacio a espacio
En los laterales de lo pabellones modernistas encontrarás más espacios para visitar. En concreto se ofrecen 4 propuestas que como te he descrito puedes recorrer a tu aire sin necesidad de guía o audioguia (que no la hay). La primera zona recrea un bosque con animales iluminados como un ave.
En este pequeño jardín también encontrarás un pequeño banco donde por supuesto podrás hacerte muchas fotos. Durante todo el recorrido por el recinto la música también tiene un papel muy importante. En concreto en este espacio sonaba una versión dulcificada de El cant del ocells. La mayoría de tema que suenan acompañan a la experiencia proponiendo toques navideños mágicos (nada de villancicos) o temas atmosféricos.
Un cascanueces gigante, uno de los elementos más tradicionales de la Navidad en Alemania, también tiene su momento foto en esta primera zona que como te he comentado recrea un jardín.
En otro de los laterales del segundo patio pasaréis por varios triángulos iluminados a modo de arcos por lo que puedes pasar. Este espacio en particular es una idea sencilla pero bastante efectiva. Merece la pena cruzar los arcos y volver la vista atrás para ver el circuito y los edificios modernistas también iluminados.
A continuación, puedes seguir el recorrido hasta llegar a una zona donde en la parte baja encontrarás un jardín de leds que van dibujando figuras y colores al ritmo de la música, que esta zona es muy destacable.
Tramo final
En el tramo final (aunque puedes hacerlo en la dirección que quieras) encontrarás un espacio más evocador con niebla artificial constante y lásers que simulan una especie de Navidad artificial y algo psicodélica. Al fondo, una gran barrera iluminada entre los setos es un buen espacio para divertirse y hacerse más fotos.
Precios y horarios Els Llums de Sant Pau
- Abierto del 22 de noviembre al 9 de enero de 18:00 a 22:30h
- Precio de lunes a jueves: 12€
- Precio de viernes a domingos, festivos, vísperas de festivos, del 27 de diciembre al 30 de diciembre, el 3 de enero y el 4 de enero de 2022: 14€
- Cerrado 24 y 31 de diciembre de 2021 y 6 de enero de 2022.