Fast foods, guacamole y Denny’s. En esta entrevista Toni nos explica de forma informal sus experiencias en restaurantes de la costa oeste de Estados Unidos. En este gastro road trip comeremos en fast foods tan mediocres como Taco Bell, visitaremos los locales baratos de Chinatown en San Francisco y degustaremos la cocina mexicana de Palm Springs.
También podréis descubrir un excelente restaurante japonés con un menú por 10$ en Japantown y visitaremos uno de los restaurantes de bocadillos más antiguos de Los Ángeles recomendado por el programa Man vs Food.
No faltará un clásico reciente de la mitomanía culinaria: la visita al restaurante Bubba Gump para probar las famosas gambas de Bubba.
¡Haz click y sigue leyendo!
Gastroruta gamberra por la Costa Oeste
- Popeye Louisana Kitchen en Berkeley
- Dick Lee Pastry – Chinatown (San Francisco)
- Kui Shin Bo – Japantown (San Francisco)
- Mels Drive-In – San Francisco
- Crepes of Brittany – Monterrey
- Taco Bell – Merced
- John Pizza Works – Mammoth Lakes
- Buffet libre – Mesquite (Utah)
- Hamburguesa recalenta 24/7 – Page (Arizona)
- Denny’s – en cualquier área de servicio
- Pappy & Harriet’s – Pioneertown
- Las Casuelas the original – Palm Springs
- Philippe’s the original – Los Ángeles
- Bubba Gump Schrimp Co. – Santa Monica
Popeye Louisana Kitchen en Berkeley
Popeye Louisana Kitchen – 1775 San Pablo Ave, Berkeley, CA
“Nada más llegar a Berkeley (el punto de partida del viaje) vi cerca de nuestro primer hotel el letrero de Popeye Louisana Kitchen. Conocía esta cadena de pollo frito fundada en Nueva Orleans gracias a Adam Sandler en la película Little Nicky. En esa comedia interpretaba al hijo de Lucifer y se pasaba buena parte de la película alimentándose de Pollo Popeye (porque “es la polla”). Así que supe que debía entrar”.
“Era la primera noche en Estados Unidos tras 14 horas de vuelo y necesitábamos energía (a las 23:00h había pocos locales abiertos)”.
“El pollo estaba ultra rebozado con una masa especiada muy sabrosa (para mi sorpresa). Las patatas fritas estaban aceitosas, como debe ser en un fast food”.
“El menú incluía unos panecillos de mantequilla hipercalóricos incomibles que apenas pudimos ni empezar. Como fast food es bastante recomendable.”
Foto: Vodoxus
Dick Lee Pastry – Chinatown (San Francisco)
Dick Lee Pastry – 716 Jackson St, Chinatown, San Francisco, CA
“Chinatown de San Fancisco puede ser una trampa culinaria para turistas o bien un lugar donde descubrir auténtica comida china a buen precio”.
“La primera vez que fuimos allí estábamos hambrientos y con ganas de meternos en cualquier lado. Acabamos en buffet cutre y caro. Tras esta experiencia, decidimos buscar un lugar más auténtico”.
“En Dick Lee Pastry prometían dim sum “all you can eat” por 7$, un precio imbatible en una ciudad tan cara como San Francisco. El lugar era tan cutre y pequeño (y algo destartalado) que parecía más auténtico”.
“Tras el mostrador había una pequeña cocina donde hacían las empanadas y calentaban la comida. La cocina está frente a las mesas y puedes ir levantándote y rellenando tu plato (de plástico). El dueño se empeñaba en que comiéramos pollo guisado, que era lo peor de toda la carta con diferencia. La salsa de soja te la servías de las botellas de 5 litros que había en cada mesa”.
“Llenamos la barriga pero no comimos muy bien. Por todo el local había zonas donde los visitantes podíamos dejar colgados post-its con valoraciones, saludos o dibujos. Nosotros dejamos un pequeño dibujo de lo que podría haber pasado si Alberto Chicote (el Ramsay español) se hubiese sentado en aquellos bancos azules de plastiquete a degustar tal manjar”.
Kui Shin Bo – Japantown (San Francisco)
Kui Shin Bo: Sushi Bar & Restaurant – 22 Peace Plz 2nd Fl/ San Francisco (Japantown), CA 94115
“Tras la comida de batalla en Chinatown encontramos buena comida en este restaurante en el Japancenter. Había cola para entrar en Kui Shin Bo, pero una vez dentro descubrimos por qué. El local es pequeño, pero te atienden muy bien”.
“El menú por 10$ estaba delicioso. Yo pedí sushi y un arroz al curry con pollo. Si vas allí os recomiendo probar el Sanma Shio, una caballa al grill salteada y acompañada con limón. Es un plato muy sabroso y lo podéis acompañar de sushi. El menú incluye arroz y ensalada”.
“Es un de los restaurantes más recomendados en Tripadvisor de la ciudad. Así que no os lo perdáis. Podría ir a comer allí cada semana. O cada día, qué coño”.
Mels Drive-In – San Francisco
Mels Drive-In– 2165 Lombard St, San Francisco, CA
“Mels Drive-In es una de las cadenas típicas de hamburguesas del país. Puedes llevártela para comer en el coche, pero los locales suelen ser sitios bastante grandes y te atienden bien”.
“Están decorados como en los años 50′ con sofás en tonos pastel, luces y vinilos. Hay jukebox en cada mesa y tienen un gran surtido de batidos, sandwiches y hamburguesas. Aquella noche imaginamos que habría partido de los San Francisco Giants, ya que había globos de colores naranja y negro por doquier”.
“La calidad es bastante buena para ser una cadena de comida rápida y es el típico lugar que esperas encontrar en Estados Unidos. No, las camareras no van disfrazadas de Marilyn Monroe. Y sí, nos escaqueamos descaradamente de pagar propina”.
Crepes of Brittany – Monterrey
Crepes of Brittany – 211 Alvarado St, Monterey, CA
“Monterrey es una pequeña ciudad costera cerca de Big Sur. En la zona del muelle (en Estados Unidos los Fisherman’s Wharf son una zona de comida y tiendas pensadas para ir en familia) nos fuimos directos a esta crêpería de aire afrancesado. Sirven los típicos crêpes dulces y salados a un precio bastante competitivo“.
“Con un par de crêpes ya estás satisfecho, aunque también tienen pasteles y postres. Es un lugar muy agradable cerca del mar. Al acabar nos dimos una vuelta y vimos que allí también se servían los Clam Chowder, unos panecillos gigantes rellenos de salsa de cangrejo que nunca tuvimos los cojones de probar (quizás nos perdimos un manjar de dioses, pero la pinta tiraba muy para atrás) y que son típicos de esta zona”.
Taco Bell – Merced
Taco Bell – 3140 G Street, Merced, CA 95340
“Cuando empezamos a hacer largos días de ruta en coche lo peor era llegar hambrientos a pueblos situados en mitad de la nada a las 22:00h. A esa hora la mayoría de locales estaban cerrados y sólo nos quedaba la opción de cadenas de comida rápida, que normalmente abren las 24 horas del día”.
“Tuvimos que comer unas cuantas veces en este tipo de sitios. El peor de todos fue el Taco Bell de Merced. Queríamos ir porque Electric Six, uno de nuestros grupos preferidos, tienen una canción en su honor en cuyo videoclip aparecen tetas y paquetes iluminados“.
“Sin embargo, a esas horas la comida estaba medio fría, parecían las sobras del día y el lugar estaba para darle un par de fregados. Las salsas era para ni mirarlas: salmonelosis pura. Los camareros eran chicos del pueblo que apenas salían de la pubertad y que, por mucho que se esforzasen siendo educados y hablándote en un perfecto castellano, no iban a arreglar el despropósito culinario al que nos enfrentamos”.
“Nos comimos eso como pudimos y juramos no volver nunca más. Ni por Electric Six, pobretes”.
John Pizza Works – Mammoth Lakes
JOHN’S PIZZA WORKS – White Mountain Ranger Station, 3499 Main St, Mammoth Lakes, CA 93546
“Mejor suerte tuvimos en este pueblo situado a la salida de Yosemite. En invierno es un sitio popular porque está cerca de una estación de esquí. John Pizza Works es el típico lugar que hace feliz a un estadounidense: hay cerveza, pizza y deportes. Tenía pinta de ser de los pocos locales grandes y abiertos del pueblo en el que sus habitantes hacían vida social y se juntaban para hablar del día a día”.
“Las pizzas son bastante grandes, hechas al fuego de leña y con ingredientes de calidad“. Este restaurante estaba lleno de familias, solteros con gorras de deporte y adolescentes. Cenamos de maravilla (también a las tantas)”.
“Como en la mayoría de los restaurantes de este país, tu pagas el vaso en el que vas a beber y puedes rellenarlo tantas veces quieras de lo que quieras (excepto cerveza, que va a parte)”.
“Cuidado con no pasarse de la raya con la dosis de agua carbonatada diaria, acaba pasando factura”.
Buffet libre – Mesquite (Utah)
“Tras un par de días en Las Vegas nos dirigimos hacia Utah para visitar los parques de Bryce y Zion. Para variar, llegamos muy tarde a Mesquite, un pueblo anodino, medio desierto y perdido de la mano de Dios. Todo estaba cerrado y a estas alturas ya no queríamos comer más pizzas, ni hamburguesas, ni patatas fritas”.
“Acabamos en un buffet libre de terror. Al vernos entrar, la cocinera (con pinta de rusa de las chungas) nos dirigió una mirada de odio profundo que decía: “¿Qué hacen estos capullos buscando un lugar para cenar a las 22:00h?”.
“Rápidamente puso a recalentar la “comida” del buffet: un guisado de carne, patatas y macarrones (sí, todo junto), una masa verdosa que a saber qué llevaba y otros guisados que no me comería ni en una guerra“.
“Sólo pudimos probar una sopa bastante aceptable y hacernos unas ensaladas con pepino, pipas y algún tomate que regamos con aceite de girasol (lo más parecido al aceite de oliva que encontramos) en lugar cubrirla con la mayonesa o salsa rosa que nos ofreció la cocinera”.
“Lo que parecía un postre en forma de gelatina de frambuesa con helado de fresa por encima no resultó ser ni un postre, ni fresa, ni nada que supiéramos reconocer“.
“Su cara de asco al poner aceite en nuestra ensalada no la olvidaremos. Sus platos, tampoco”.
Hamburguesa recalenta 24/7 – Page (Arizona)
“Todo parecía ir de mal en peor cuando llegamos a Page a las 23.30 tras un largo día de coche. No había nada abierto a las afueras (donde estaba el hotel) y estábamos muy cansados y hambrientos. En estos casos hay que ser prácticos”.
“Nos fuimos a la tienda de comestibles de la gasolinera más próxima. Vendían unas hamburguesas ya hechas que te podías recalentar en el microondas que disponía el local. Poco más pudimos hacer que ponerle mucho ketchup y comérnoslas en la habitación del motel”.
“Fue el punto más bajo de nuestro road trip culinario. Muy bajo, os lo aseguro.”
Denny’s – en cualquier área de servicio
“Nos habían sugerido Denny’s en Page al preguntar por un lugar abierto hasta tarde para cenar. Así que, en cuanto vimos un Denny’s de camino al Grand Canyon, no lo dudamos”.
“Tras comernos una hamburguesa de plástico en el hotel la noche anterior por llegar demasiado tarde decidimos que, a partir de entonces, pararíamos sobre las 20:00h para cenar y luego proseguiríamos la ruta”.
“Ningún otro sitio nos hizo tan y tan felices como Denny’s. Por menos de 12$ comes excelentes platos de ternera o pollo acompañados de arroz salvaje, verduras (!) o puré (!!) (hay vida más allá de las patatas fritas). También hay una gran variedad de generosas ensaladas de aguacate o pollo y tortillas. ¡Incluso hay pescado! El salmón al grill de Denny’s casi me hace saltar las lágrimas“
“Tras descubrirlo, fuimos varias veces ya que es una cadena bastante popular en áreas de servicio. Super-recomendable”.
“Ante la duda: Denny’s“.
Pappy & Harriet’s – Pioneertown
PAPPY & HARRIET’S – 53688 Pioneertown Rd, Pioneertown, CA 92268
“Otro local al que fuimos llamados por el rock. Josh Homme, el líder de Kyuss y Queens of the Stone Age, suele ir por allí“.
“Es un local popular en la zona desértica de Joshua Tree, no sólo por su comida, también por el gran número de conciertos de rock que allí se celebran. Bandas muy conocidas tocan a menudo en formatos más pequeños y acústicos. Cuando fuimos tocaron Cracker”.
“Es un lugar para comerte un buen filete de ternera ahumada a la brasa. También cocinan chuletas, pollo y hamburguesas. Tiene un gran patio de madera con mesas al aire libre, ideal para disfrutar en las noches de verano junto a cactus gigantes”.
“Los platos son muy contundentes. El precio puede rondar los 40$ pero oye, de vez en cuando también hay que disfrutar de un buen trozo de carne, y más si vas a un local tan rockero como éste”.
“Absolutamente imprescindible”.
Las Casuelas the original – Palm Springs
LAS CASUELAS THE ORIGINAL. PALM SPRINGS – 368 N Palm Canyon Dr, Palm Springs, CA
“Si hay un sitio donde se come bien por un precio asequible en la costa oeste es en los restaurantes mexicanos. Si tienes hambre y buscas vida más allá de las hamburguesas y de Denny’s no dudes en entrar en un mexicano. Si son auténticos nunca defraudan, palabra de Toni”.
“En éste en particular comimos guacamole, tortitas, quesadillas y ensalada de aguacate. Todo tenía un sabor más que excelente y nos sirvió para coger fuerzas y aliviarnos de los 40º que hacía en el exterior”.
Philippe’s the original – Los Ángeles
PHILIPPE’S THE ORIGINAL – 1001 Alameda St, Los Angeles, CA
“Uno de los locales con más historia de Los Ángeles. Está algo retirado del centro, pero merece la pena ir (en coche). Supe del local por el programa Man vs Food, aunque en esa ocasión el presentador no puso en peligro su salud estomacal y se comió una bocadillo estándar”.
“Desde 1908 sirven el French Dip Sandwich, el plato más popular del local. Se trata de un bocadillo de ternera muy sabroso y que se sirven tras dippearlo en la propia salsa (lo que viene a ser a mojar la salsa en el pan)”.
“Está muy frecuentado, pero es muy eficiente y famoso por la velocidad en la que las camareras cincuentonas te preparan el bocata. Puedes comértelo en las grandes mesas compartidas que hay. En las paredes hay un montón de fotografías que muestran la evolución del local desde principios del siglo XX. No ha cambiado demasiado, de ahí su encanto”.
Bubba Gump Schrimp Co. – Santa Monica
BUBBA GUMP SCHRIMP CO. – 301 Santa Monica Pier Bldg 9. Santa Monica, CA
“No nos podíamos ir de Estados Unidos sin entrar en un Bubba Gump. Lo probamos en el local situado en el muelle de Santa Monica”.
“Son restaurantes muy concurridos en los que se sirve comida sureña y gambas (por supuesto). Tras el éxito de Forrest Gump, avispados ejecutivos decidieron hacer realidad el sueño de Bubba. Y no les fue nada mal“.
“Es un sitio en el que se come bastante bien por unos 20-25$. Normalmente están situados en los Fisherman’s Wharf. Sirven bastantes platos criollos y mariscos”.
“El ambiente te transporta a los Estados Unidos de los 60′. Los camareros parecen universitarios salidos de aquella época y se presentan como tu camarero super friendly y de confianza. Parecen más cheerleaders que trabajadores. La mecánica de los cartelitos de la mesa para indicar al camarero personal que tenemos asignado si necesitamos más comida o si estamos bien servidos no la acabamos de pillar hasta casi el postre”.
“Hay una gran variedad de platos com gambas (no podíamos pedir otra cosa), aunque también hay pollo o quesadillas. Probamos el Schrimper’s Heaven, unos conos con diversos tipos de gambas y patatas fritas bastante delicioso“.
“Fue un bonito homenaje para despedirnos del país. Y de Jenny”.
2 comentarios
Hola chicos, tomamos nota de todos los sitios recomendados… genial guía!! Un abrazo
Esperamos que os sirva de inspiración, tanto lo bueno como lo menos bueno jaja