La Navidad se vive muy intensamente en Alsacia, la región francesa más popular para visitar los mercadillos navideños. De sur a norte puedes planificar una interesante ruta por los pueblos más populares por esta época para disfrutar del adviento y además complementarlo con actividades gastronómicas, culturales o de naturaleza.
Para planificar este viaje es importante que tengas en cuenta varios factores: por ejemplo, debes saber que NO todos los mercados navideños de Alsacia abren a diario, en algunos pueblos sólo lo hacen determinadas fechas en el fin de semana. Además, también te recomiendo que tengas en cuenta la afluencia: en los últimos años Alsacia se ha convertido en un destino extremadamente popular en diciembre, por lo que conviene conocer las fechas más concurridas como el puente de diciembre y si puedes esquivarlas. Y por último el tiempo: ¿hace frío en diciembre? ¿Es necesario llevar cadenas?
En Mochileros de viaje hemos visitado Alsacia en Navidad en dos ocasiones y te damos algunos consejos para que puedas planificar mejor tu ruta por mercadillos navideños de Alsacia más bonitos.
¿Cuántos días visitar Alsacia en Navidad?
Para conocer a fondo Alsacia en Navidad es recomendable planificar un mínimo de 4 días por la región. Un par de días es recomendable dedicarlos como mínimo para visitar Estrasburgo y Colmar y los otros dos dedicarlos a visitar algunos de los pueblos más famosos en esta época, muchos de ellos los encontrarás alrededor de Colmar. Si puedes lo ideal, son cinco días para que tengas tiempo suficiente.
Rutas recomendables en Alsacia en Navidad por días
Según mi experiencia te propongo:
Alsacia en Navidad en 2 días
- Día 1: Colmar
- Día 2: Estrasburgo
Alsacia en Navidad en 3 días
- Día 1: Colmar
- Día 2: Riquewihr y Eguisheim
- Día 3: Estrasburgo
Alsacia en Navidad en 4 días
- Día 1: Colmar (mercado permanente)
- Día 2: Riquewihr y Eguisheim (mercados permanentes)
- Día 3: Ribeauvilléy Ka ysesberg (mercados eventuales). Si no vas los dos primeros fines de semanas de diciembre puedes optar por ver Obernai o Mulhouse, que sí son permanentes
- Día 4: Estrasburgo (mercados permanentes)
Alsacia en Navidad en 5 días o más
- Día 1: Mulhouse y Colmar (mercados permanentes)
- Día 2: Riquewihr y Eguisheim (mercados permanentes)
- Día 3: Ribeauvillé y Kaysesberg (mercados eventuales)
- Día 4: Obernai y Estrasburgo (mercados permanentes)
- Día 5: Estrasburgo (mercados permanentes)
Si tienes más días o los ves muy rápido puedes incluir en tu lista Turckheim, Munster, Sélestat o Barr, aunque son pueblos con mercados navideños mucho más pequeños.
¿Cómo encontrar buenos precios para visitar los mercadillos navideños de Alsacia?
Los pueblos de Alsacia en Navidad son bonitos, pero por estas fechas debes tener muy en cuenta las afluencias, no sólo a la hora de visitarlos, si no también por algo más simple como es el hecho de aparcar. Según mi experiencia:
- ✅ En los pueblos con mercados navideños que abren a diario lo ideal es evitar los viernes y los fines de semana, que ya es cuando más gente se acumula. Visitarlos de lunes a jueves te permitirá tener más tranquilidad y puedes hacerlo en Estrasburgo, Obernai, Sélestat, Riquewihr, Colmar, Turckheim, Eguisheim y Mulhouse.
- ✅ Para los mercados navideños que abren unos pocos días en fin de semana o en fechas más reducidas como es el caso de los mercados navideños de Ribeauvillé, Kaysesberg, Bergheim, Neuf-Brisach, Barr o Munster te recomiendo madrugar y aparcar a las afueras nada más llegues al pueblo o bien ir después de comer o a última hora.
- ✅ La antelación es clave para encontrar vuelos con buenos precios. Si vas en avión, el aeropuerto de Basilea suele tener vuelos más económicos que el aeropuerto de Estrasburgo.
- ✅ De la misma manera, para el alojamiento lo ideal es que busques hoteles con la mayor anticipación. Suelen ser más baratos en Mulhouse y en pueblos alrededor de Colmar excepto Riquewihr (es mejor alojarse en Kaysesberg, por ejemplo). Del mismo modo, Obernai es más barato que Estrasburgo.
- ✅ Los hoteles de carretera o baratos tipo Formule 1 o Ibis Style son muy buena opción para alojarte. Suelen estar a las afueras de las ciudades y pueblos y en ellos puedes aparcar gratis, algo que no ocurre en muchas ciudades. Las mascotas suelen tener permitido el acceso con un pago mínimo de unos 5 euros habitualmente.
- ✅ Respecto a la planificación de la ruta puedes hacerla de sur a norte de Alsacia o viceversa. La mayoría de pueblos se concentra al sur y al norte puedes visitar Estrasburgo y algunos pueblos de los alrededores como Obernai o Sélestat.
Alojamiento recomendable en Alsacia
Tras dos viajes a Alsacia en Navidad puedo decir que es posible encontrar precios más o menos razonables: como te he dicho anteriormente la clave es reservar con antelación y no alojarse en los pueblos más populares, especialmente Riquewihr, uno de los más caros de Alsacia.
Puedes ➡️ reservar ahora tu hotel en Alsacia con Booking. Si necesitas recomendaciones te detallo a continuación mis alojamientos en Alsacia:
- Estrasburgo: En la capital de Alsacia me alojé en el hotel Premiere Classe Strasbourg Ouest, una de las cadenas hoteleras baratas de Francia junto a Formule 1 e Ibis. Es recomendable si te quieres gastar poco dinero o si eres de esas personas que sólo pisa el hotel para ir a dormir, ya que se encuentra a unos 20 minutos del centro.
- Colmar: Repetí la fórmula de la cadena de hoteles baratos y me alojé en el Hotel Ibis Budget Colmar Centre Ville. De nuevo, es uno de esos hoteles sencillos con habitaciones funcionales, a apenas unos 5 minutos del centro histórico. Por su localización y precio realmente es muy recomendable.
- Obernai: La segunda vez que volví para hacer una ruta por los pueblos de los mercadillos navideños de Alsacia me alojé en el apartamento A Mi Chemin, prácticamente en la calle principal. Era muy confortable y contaba con un desayuno de pago por apenas 5€ bastante sencillo pero suficiente.
- Kaysesberg: Kaysesberg es una buena opción si buscas precios más económicos en los pueblos de los alrededores de Colmar. Allí me alojé en una casa típica de entramados La cour des meuniers – le Froment et l’Epeautre, regentada por una pareja francesa que vivía cerca. Tenía microondas, nevera, etc.
- Mulhouse: En Mulhouse encontrarás los alojamientos más accesibles de Alsacia en Navidad. Es una ciudad y tiene bastantes hoteles y apartamentos. Aquí me alojé en un sitio muy barato, que te recomiendo si realmente te da igual donde dormir. Hotel Le Strasbourg tenía baño privado, pero el hotel no era nada del otro mundo y estaba algo viejo.
¿Qué debes saber si visitas Alsacia en coche o en autocaravana?
- ✅ Para una ruta en coche por los pueblos de los mercadillos navideños de Alsacia ten en cuenta que en algunas zonas de Alsacia son obligatorias las cadenas de nieve o neumáticos de nieve y que en todo caso puede nevar. No suele hacerlo en cantidades abundantes, pero sí que puede pasar. Para 2023 el gobierno francés no multará ya que se encuentra en periodo de implantación de esta norma, pero sí te recomiendo tenerlo en cuenta.
- ✅ Si quieres ➡️ alquilar un coche la mayoría por esta época en Alsacia no tienen ni equipación de nieve, ni cadenas, algo contradictorio con esta nueva normativa. Podrás encontrarlos en el aeropuerto de Basilea, donde en la parte suiza sí que van incluidos.
- ✅ Si vas en autocaravana en Alsacia debes saber que la acampada es libre excepto en parques naturales o zonas ambientales protegidas, dentro de pueblos en calles y vías públicas, en fincas privadas sin permiso y a menos de 500 metros de una atracción turística. Puedes pernoctar en cámpines (En Estrasburgo, camping City Camp)o en áreas habilitadas a las afueras en pueblos como Eguisheim, Ribeauvillé, Kaysesberg, Turckheim, Riquewihr o Colmar. Las autocaravanas son muy populares en Francia.
- ✅ En la mayoría de pueblos encontrarás aparcamientos de pago y algunos gratuitos especialmente a las afueras. Las zonas más difíciles para aparcar son Riquewihr y Ribeauvillé, especialmente durante los dos fines de semana en los que abre el mercadillos medieval de Ribeauvillé.
- ✅ En Francia muchas gasolineras cobra un depósito al repostar que puede subir hasta los 150 euros, especialmente si haces auto repostaje. Pasado un par de días te lo devolverán y te cobrarán sólo lo que realmente has gastado. No te asustes, es habitual.
Aquí puedes ver el mapa de zona obligatoria de cadenas de nieve, como ves no afecta a la mayoría del territorio.
Para mi ruta por los pueblos de Alsacia en 2022 alquilé un coche en el aeropuerto de Basilea en la parte suiza (este aeropuerto es compartido entre Francia, Alemania y Suiza) para asegurarme que tuviese los neumáticos de nieve, ya que en Suiza son obligatorios.
Me costó caro, 600€ a todo riesgo para 5 días, pero íbamos a ir también a Alemania para visitar el mercado de Ravennaschlucht y allí son obligatorios y nos nevó bastante.
¿Qué son las Navettes de Noël?
Si no te quieres agobiar con el coche o la autocaravana puedes optar las Navettes de Noël, los autobuses lanzadera que conectan Colmar con los pueblos navideños de sus alrededores. El ticket es de pago y se compra a través de la web de las Navettes de Noël.
Los autobuses se distribuyen en cinco líneas para conectar Colmar con Kaysesberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Eguisheim, Turckheim, Gunsbach, Munster y Neuf-Brisach
Las Navettes de Noël funcionarán del 25 de noviembre al 18 de diciembre para las líneas 1, 2, 3 y 4. La línea 5 circulará únicamente del 10 al 11 de diciembre:
- Línea 1 : Colmar • Kaysersberg • Riquewihr • Ribeauvillé
- Línea 2 : Colmar • Ribeauvillé • Riquewihr • Kaysersberg
- Línea 3 : Colmar • Eguisheim
- Línea 4 : Colmar • Turckheim • Gunsbach • Munster
- Línea 5 : Colmar • Neuf -Brisach
¿Cuándo se celebran los mercadillos navideños de Alsacia en 2023?
Para 2023 ya hay fechas oficiales de confirmación para la mayoría de destinos. Los mercados navideños de Alsacia que abren a diario son los siguientes:
- Mercados de Navidad de Estrasburgo: del 24 de noviembre al 24 de diciembre de 2023.
- Mercados de Navidad de Obernai: del 24 de noviembre al 30 de diciembre de 2023 (pendiente)
- Mercados de Navidad de Sélestat: del 25 de noviembre al 29 de diciembre de 2023.
- Mercados de Navidad de Riquewihr: del 25 de noviembre al 21 de diciembre de 2023
- Mercados de Navidad de Colmar: del 23 de noviembre al 29 de diciembre de 2023
- Mercados de Navidad de Turckheim: del 24 de noviembre al 30 de diciembre de 2023
- Mercados de Navidad de Eguisheim: del 24 de noviembre al al 30 de diciembre de 2023
- Mercados de Navidad de Mulhouse: del 24 de noviembre al 27 de diciembre de 2023
También hay mercados navideños eventuales sólo abiertos en findes de semana y fechas concretas. Tenlo en cuenta para planificar tu ruta.
- Mercado de Navidad medieval de Ribeauvillé: 2 y 3 de diciembre de 2023 y 9 y 10 de diciembre de 2023.
- Mercados Navidad de Kaysesberg: Del 24 de noviembre al 17 de diciembre de 2023 los viernes, sábados y domingos, lunes 18 de diciembre y el 19 de diciembre.
- Mercados de Navidad de Bergheim: 1, 2, y 3 de diciembre y 8, 9 y 10 diciembre
- Mercados de Navidad de Neuf-Brisach: 8, 9 y 10 diciembre de 2023
- Mercados de Navidad de Barr: 9 y 10 de diciembre y 16 y 17 de diciembre
- Mercados de Navidad de Munster: 8, 9 y 10 diciembre de 2023 y a diario del 19 de diciembre al 31 de diciembre de 2023
¿Qué pueblos visitar en una ruta por los mercadillos navideños de Alsacia?
Ya te he adelantado las fechas, así que ahora te destaco los mejores de los pueblos más populares para visitar los mercadillos navideños de Alsacia. De sur a norte puedes visitar: Mulhouse, Munster, Neuf-Brisach, Bergheim, Turckheim, Eguisheim, Colmar, Riquewihr, Ribeauvillé, Bergheim, Barr, Sélestat, Obernai, Estrasburgo y Haguenau tal y como te recomiendo en este completo artículo sobre Alsacia en Navidad con 15 destinos.
Ten en cuenta que yo lo visité en dos veces (la segunda vez dejé fuera Colmar y Estrasburgo y me centré en los pueblos)
A continuación te resumo los principales destinos que te he destacado en la propuesta de ruta:
Mercadillos navideños de Mulhouse
Mulhouse es la ciudad más importante al sur de Alsacia. Cuando llega la Navidad, la Place Reunion acoge el mercado navideño más grande de la ciudad, que se decora con telas que cubren las fachadas y que se renuevan cada año con un diseño único.
A partir de éste, diseñadores y artesanos locales lo utilizan para crear una variedad infinita de artículos, joyas, ropa, objetos decorativos. Si buscas una opción urbana y cerca del aeropuerto de Basilea es una muy buena opción.
Mercado navideño de Eguisheim
Este mercado navideño ganó la etiqueta “Ciudades y pueblos de la Navidad”, que premia la autenticidad y riqueza del patrimonio alsaciano por lo que pese al gentío turístico merece la pena valorarlo. En Navidad Eguisheim es muy pintoresca con varios mercados en :
- Place du Marché aux Saules
- Place Monseigneur Stumpf
Por la mañanas entre semana suelen abrir sobre el mediodía, así que si vas a primera hora para hacerte la foto en la famosa esquina de la casa de Le Pigeonnier, seguramente ésta la encuentres sin gente, pero los mercados estarán cerrados. No te vayas sin hacer la ruta del camino de ronda que rodea el pueblo, señalizado.
Mercadillos navideños de Colmar
La Navidad en Colmar se vive en 6 mercados navideños distribuidos en la zona céntrica de la ciudad y en la Petite Venise desde finales de noviembre y durante todo el mes de diciembre. El principal es el Mercado de Navidad de la Place de l’Ancienne Duoane, situado en la plaza de la antigua aduana de la ciudad aunque también puedes visitar:
- Mercado de artesanía de El Koïfhus
- El Mercado navideño de la Place des Dominicains
- El Mercado de la Petite Venise para niños
- El Mercado navideño de la Place de Jean de l’arc
- El Mercado gourmet en la Catedral
No te pierdas su pista de hielo en Champs du Mars.
Mercadillos navideños de Kaysesberg
Kaysersberg es otro pueblo pintoresco con un interesante castillo en los alto. Cada Navidad celebra un mercado de agricultores en Place de la Mairie, donde podrás degustar el pan de especias, licores, quesos, mermeladas y vinos alsacianos para llenar tu cesta de Navidad.
También encontrarás chalets navideños en Cour de l’Arsenal y detrás de la iglesia de Sainte-Croix, con las mejores creaciones de artesanos de la zona.
Mercadillos navideños de Riquewihr
Riquewihr es otro de esos pueblos muy visitados de Alsacia gracias a que conserva un buen núcleo medieval muy cuidado que por supuesto se engalana en Navidad y es uno de los puntos fuertes de esta ciudad por esas fechas.
El pueblo sirvió a Disney de inspiración, junto con Eguisheim, para crear el pueblo de la protagonista de La Bella y la Bestia, otro reclamo más para visitarlo.
En Riquewihr encontrarás la popular tienda alemana Käthe Wohlfarht, la tienda de la Navidad, que suele tener bastante cola para entrar.
Mercadillos navideños de Ribeauvillé
Esta bonita ciudad merece estar en una ruta por los mercadillos navideños de Alsacia ya que su centro histórico apuesta por celebrar el adviento con bailarines, animadores callejeros, acróbatas, malabaristas e incluso tragafuegos a modo de Navidad medieval.
Además de sus eventos en vivo, Ribeauvillé brilla gracias a su decoración especial navideña. Incluso alguno de los comerciantes locales se animan a ponerse un traje de época que rememora ese esplendor medieval que tan bien le siente a la arquitectura de entramados.
Mercadillos navideños de Obernai
En Obernai encontrarás cuatro mercados navideños que suman una cuarentena de chalets repartidos en diferentes puntos de la ciudad, por lo que puedes combinar en un mismo día la visita navideña y la visita turística en una vuelta al pueblo.
- Mercado navideño de la Place Neher
- Mercado navideño de la Place du Marché
- Mercado navideño de la Place Beffroi
- Mercado navideño de la Place de L’Etoile
Tampoco faltan el vino caliente y las cervezas navideñas, otra de las grandes tradiciones de la Navidad en Alsacia y que se suelen tomar al aire libre en los mercadillos de Navidad para entrar en calor.
Mercadillos navideños de Estrasburgo
Estrasburgo celebra 11 mercadillos navideños y es una ciudad con una larga tradición navideña. En en casco histórico de Estrasburgo encontrarás cuatro mercadillos navideños, las mejores calles iluminadas de la ciudad, el tradicional árbol Grand Sapin de varios metros de altura y una pista de patinaje.
En concreto:
- Mercado de Christkindelsmärik (Place Broglie)
- Mercado de la Catedral de Nôtre-Dame (Plaza de la Catedral)
- Mercado de las delicias de Nöel de Alsacia (Plaza du Marché aux Poissons)
- Le Gran Sapin en Place Kléber
Además también encontrarás mercados alternativos, como la propuesta del OFF-Grimmeissein, más moderna.
La Petite France, el barrio de canales, esclusas y casas de entramados más pintoresco de Estrasburgo también tiene dos mercados de Navidad aunque no tan grandes como los del centro de la ciudad, pero muy recomendables:
- Mercado de Nöel de los Reyes Magos de la plaza Benjamin Zix
- Mercado de los Irreductibles productores de Alsacia en la plaza des Meuniers.
Además Estrasburgo es conocida por su gran árbol navideño en la Place Kléber, el Gran Sapin que cada año se corta en uno de los bosques de los alrededores y se decora durante horas para que luzca durante estas fechas.
¿Qué tiempo hace en Alsacia en diciembre?
Tal y como te detallo en este artículo sobre cómo vestirse en Alsacia en diciembre en esta época del año el ambiente para disfrutar de una ruta por los mercadillos navideños de Alsacia es frío pero no es glaciar como más al norte de Europa. Con llevar algunos básicos térmicos y calzado impermeable por si llueve o nieva un poco podrás disfrutar cómodamente de Alsacia en Navidad.
¡Prepara tu ruta por los mercadillos navideños de Alsacia!