Si buscas un plan romántico para una escapada en fin de semana o bien quieres sorprender por San Valentín en Mochileros de viaje te hemos compilado 10 escapadas románticas por Catalunya que incluyen experiencias de todo tipo.
Desde hoteles con encanto, a experiencias en spas, paseos por pueblos tranquilos y hasta alguna actividad más impactante como un paseo en globo. Tanto en el interior, como en la costa encontrarás planes para conectar y desconectar de todo.
San Valentín es una fecha señalada, pero te recomiendo también sorprender o planificar este tipo de experiencias no sólo para una fecha concreta. La mayoría se puede organizar en cualquier época del año.
Una escapada romántica en Barcelona en Aire Ancient Baths
Uno de los clásicos de las escapadas románticas en Barcelona. Cerca del mercado del Born, AIRE Ancient Baths Barcelona es uno de los spas más bonitos de la ciudad y también uno de los que ofrece un mayor número de actividades complementarias en un espacio muy cuidado.
Este antiguo almacén de finales del S. XVIII se ha reconvertido en un spa que recrea unos baños árabes con varias piscinas. Sus techos abovedados son uno de los puntos fuertes del local, aunque también me gusta particularmente la calidad de las instalaciones, como por ejemplo la de los espaciosos vestuarios donde hay secadores, jabones, etc.
Según mi experiencia no suele estar muy abarrotado, por lo que realmente es una experiencia tranquila y la organización es bastante eficiente. Además de piscinas de agua caliente, fría, salada y unos baños de vapor, en Aire Barcelona también puedes complementar tu experiencia con un masaje en pareja o con otras propuestas más curiosas como baños en uva tinta de la Ribera del Duero.
Por su situación cerca del Born puedes complementar tu experiencia en algún restaurante o bar de copas en la zona, una de las más bonitas de la ciudad.
Vuelo en globo por la Garrtoxa, Vic, l’Empordà o la Cerdanya
Una de las experiencias que más ilusión me ha hecho en los últimos tiempos ha sido mi vuelo en globo por Vic. Esta propuesta puede ser un regalo inolvidable por todo lo alto.
Los vuelos en globo no son baratos, por lo que a menos que realmente tengas un presupuesto alto, puedes hacerlo en vuelo compartido a partir de 150€ por persona. Lo habitual es volar a primera hora de la mañana (sobre las 7:00 u 8:00), por lo que puedes aprovechar para dormir cerca del lugar de tu vuelo para no tener que madrugar en exceso para subir al globo.
En Catalunya hay varias empresas que ofrecen esta experiencia. Las zonas más habituales de vuelo son Vic, la Garrotxa (con buenas vistas sobre la zona volcánica), el Empordà o la Cerdanya, una de las zonas más bonitas para sobrevolar. Los vuelos duran alrededor de una hora y al final del mismo se suele celebrar el aterrizaje con cava o dulces ya en tierra.
Si por San Valentín preocupa la temperatura debes saber que a la altura a la que sube el globo hace un frío similar a la de la superficie. Respecto al tiempo, un par de días antes las empresas suelen confirmar el vuelo si las condiciones meteorológicas lo permiten y en caso contrario se pospone la fecha.
¿Quieres una experiencia única? ¡Prueba los viajes en globo!
Una escapada por los viñedos del Priorat
Quizás sea porque el Priorat queda un poco alejado o bien porque es una zona de pequeñas bodegas, casi intimista. El caso, es que entre las escapadas románticas por Catalunya no puede faltar una propuesta que combine el paso por una bodega para hacer una cata con la de algún hotel con encanto cerca de los viñedos.
En ese sentido, si no la conoces te recomiendo la comarca del Priorat. Es la única en Catalunya con el sello de calidad de Denominación de Origen Cualificada por lo que la exquisitez de sus vinos está más que contrastada.
Para esta escapada te recomiendo que te alojes o al menos visites el pequeño pueblo de Escaladei, un municipio en el que las bodegas son las protagonistas de una larga historia donde la Cartuja de Escaladei, un antiguo monasterio abandonado situado a las afueras, fue esencial para entender la historia de esta comarca.
En el pueblo podéis visitar la bodega Cellers Scaladei, fundada por las mismas familias que en 1840 compraron la Cartuja. Ofrecen catas comentadas de tres vinos o visitas guiadas por la bodega con una cata final.
Además, el pueblo cuenta con un par de restaurantes de cocina catalana y algunos apartamentos y hostales rurales. A las afueras, te recomiendo complementar tu escapada romántica con una visita a la Cartuja de Escaladei, un monasterio restaurado que fue abandonado años atrás pero que todavía conserva buena parte de sus edificios. Es una de las joyas medievales de Catalunya.
Hoteles con encanto para escapadas románticas por Catalunya
Las escapadas románticas lo son un poco más si a una propuesta de naturaleza o de buena restauración le sumas un hotel con encanto. En Catalunya hay propuestas muy singulares. Una de las más curiosas son los hoteles burbuja, que combinan las experiencia de un glamping (un hotel de lujo) con la de poder ver las estrellas desde la habitación, algo no siempre fácil aunque lo importante es intentarlo.
En ese sentido, una de las opciones más populares es Bubble Suites Canyelles, que ofrece habitaciones de diseño y muy bien cuidadas en el jardín con olivos de la Masia Pla del Bosc, algunas incluso con bañera de hidromasaje.
Otra propuesta similar es el Iglú de les Estrelles, una suite del complejo rural Xalet de Prades formado por un conjunto de alojamientos 100% ecológicos situados en el Parque Natural de las Montañas de Prades. Además de casas iglú, también cuentan con más alojamientos singulares.
Cabanes als arbres en Sant Hilari Sacalm
Además de hoteles iglú también tienes otra opción muy peculiar para preparar escapadas románticas por Catalunya como son los hoteles cabaña ¡en los árboles! Tal cual, como si de una película estadounidense se tratara puedes alojarte en casas de madera en los árboles.
Cabanes als arbres en Sant Hilari Sacalm (en pleno Montseny) es la opción más popular si bien no es la única. En su caso concreto, sus hoteles cabaña se encuentran situados en un bosque perfectamente integrados en la naturaleza.
Cada cabaña tiene decoración propia, además de un lavamanos con jarra de agua, un WC ecológico seco y una chimenea de pared para las cenas y noches de invierno. Unas lámparas recargables ofrecen una luz cálida e íntima. Para la ducha, tendréis que acercaros hasta la masia principal.
El acceso a las cabañas se realiza mediante una escalera o un puente colgante. ¿Te imaginas dormir allí?
Hotel Far de San Sebastià en Llafranc: las mejores vistas de la Costa Brava
Descubrí este hotel en el camino de ronda de Llafranc a Tamariu. En el empinado tramo de la costa hacia Tamariu y sobre el acantilado, el antiguo Faro de San Sebastián sigue en pie ahora reconvertido en un hotel-restaurante con unas espectaculares vistas al mar desde uno de los puntos más altos de la Costa Brava, a 175 metros de altura.
El faro se erigió sobre una antigua hospedería a la que acudían los peregrinos en busca de un lugar para dormir. Posteriormente se construyó una torre de vigilancia y una ermita que hoy siguen todavía en pie.
Este hotel-restaurante está siempre animado, ya que muchas personas vienen en fin de semana simplemente para disfrutar de un vermú en el popular bar del restaurante. Si te alojas podrás hacerlo en una bonita habitación con vistas al mar y disfrutar de las instalaciones, que incluyen una terraza y un patio de madera entre otras.
Altafulla, encanto medieval en el sur
En mi listado de 35 pueblos bonitos de Catalunya Altafulla tiene su lugar. Este pueblo con encanto medieval a pie de playa es una propuesta interesante para una de las escapadas románticas por Catalunya. En la fachada litoral puedes visitar el antiguo barrio de pescadores Les Botigues de Mar que cuenta con una excelente oferta de restauración, mientras que en el núcleo medieval destaca la Plaza de la Iglesia, con la espectacular Iglesia de Sant Martí de Altafulla dominando el espacio.
Para dormir te recomiendo el Hotel Gran Claustre Restaurant & Spa, un alojamiento que se caracteriza por conservar restos de construcciones romanas. Antiguamente fue un claustro romano y está declarado bien cultural de interés nacional, por lo que se considera un “hotel-monumento”.
El hotel cuenta con un bonito y acogedor spa para relajarse y un interesante restaurante de gastronomía catalana para disfrutar de una cena en pareja.
Un hotel de cristal en La Garrotxa
Sumamos a esta colección de hoteles con encanto la propuesta de Les Cols Pavellons, en la Garrotxa. Estos 5 pavellones en la naturaleza tienen la singularidad que están acristalados de modo que desde dentro puedes sentirte integrado en el entorno, pero conservas tu privacidad.
Todos los pavellones integran un onsen climatizado y la arquitectura está concebida siguiendo el estilo zen japonés, con un futón y zonas de tierra. Junto al establecimiento encontrarás una restaurante de cocina típica catalana.
Pueblos con encanto en la Costa Brava
Cerramos esta compilación de escapadas románticas por Catalunya con destino a la Costa Brava. En el interior, te recomiendo una escapada a Pals y Peratallada, dos de los pueblos más bonitos de Catalunya. Ambos conservan un núcleo antiguo remodelado con calles empedradas. Si bien los dos son de postal, te recomiendo especialmente Peratallada, porque tienes rincones muy peculiares donde podrás ver la piedra original sobre la que se asienta el pueblo.
En la costa, Cadaqués es siempre una opción recomendable. En invierno puedes aprovechar para recorrer los alrededores por los caminos de ronda, que suponen bonitos paseos junto al mar.
Más al sur, San Martí d’Empúries es un buen refugio romántico que puedes complementar con la visita a las ruinas d’Empúries. También lo es Begur y sus alrededores, donde puedes buscar algún hotel en temporada baja para disfrutar de playas con paisajes tan significativos de esta zona como Aiguablava.
¿Te animas con alguna de estas opciones?